¿Qué es nivel freático?
Nivel Freático
El nivel freático, también conocido como capa freática o superficie freática, representa la parte superior de una zona saturada subterránea. Es el límite entre la zona vadosa (no saturada) y la zona saturada (donde todos los poros del suelo están llenos de agua).
- Definición: El nivel%20freático es la superficie donde la presión del agua subterránea es igual a la presión atmosférica. Por encima de este nivel, el agua está retenida por fuerzas capilares.
- Variaciones: El nivel%20freático no es estático, sino que varía en profundidad dependiendo de factores como la precipitación, la infiltración, la evaporación, la extracción de agua subterránea y las características geológicas del terreno. Las variaciones pueden ser estacionales (más alto durante las estaciones húmedas, más bajo durante las estaciones secas) o a largo plazo (debido al cambio climático o al uso intensivo del agua).
- Importancia: El nivel%20freático es crucial para la disponibilidad de agua subterránea para consumo humano, riego agrícola e industrias. También afecta la estabilidad del suelo, la construcción de cimientos de edificios y la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos. Un nivel%20freático alto puede provocar inundaciones, mientras que un nivel%20freático bajo puede causar sequías y hundimiento del terreno (subsidencia).
- Medición: La profundidad del nivel%20freático se mide utilizando piezómetros o pozos de observación. Estos dispositivos permiten medir la altura del agua en el subsuelo.
- Contaminación: El nivel%20freático y el agua subterránea pueden contaminarse por actividades humanas como la agricultura (fertilizantes y pesticidas), la industria (vertidos de productos químicos), los vertederos de residuos y las fugas de tanques de almacenamiento subterráneos. La contaminación del agua subterránea puede ser difícil y costosa de remediar.